Aunque nuestro objetivo principal es la creación de unidades caninas integradas en los servicios de bomberos, la cooperación internacional a llamado a nuestra puerta y no podiamos dejar pasar la oportunidad. Consideramos que es un reconocimiento a nuestro trabajo y un prestigio pertenecer a un grupo de rescate internacional bajo el mando de la ONU. Nuestro objetivo no ha cambiado y esperamos gozar del mismo reconocimiento en nuestros servicios de bomberos.
El reconocimiento como grupo de rescate internacional por parte del organo asesor de la ONU Insarag dota al ERICAM de una garantía de excelencia como grupo de intervención internacional en grandes catástrofes. El INSARAG acredita a las respectivas organizaciones ante los organismos internacionales expertos en la materia y, por lo tanto, serán organizaciones prioritarias en las intervenciones de grandes catástrofes.
En la actualidad, sólo 26 organizaciones de este tipo han sido reconocidas internacionalmente como grupos USAR. El ERICAM es la primera, y hasta ahora única, junto con la UME (BIEM I Madrid), organizacion española en este ámbito que pasan a formar parte de la elite mundial en asistencia humanitaria ante grandes catástrofes.
El ERICAM se creó para canalizar de una forma organizada y unificada la ayuda que desde la Comunidad de Madrid se enviaba con anterioridad al año 2007 sin tener una organización previa y especializada para ello, excepto la propia del funcionamiento del Cuerpo de Bomberos en situación ordinaria, actuando en los terremotos de México (Septiembre 1985), El Salvador (Enero 2001), Turquía (Mayo 2003), Argelia (Mayo 2003)y Marruecos (Mayo 2004).
Dentro de esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, lo primero que se creó fue el ERIC con personal de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
En el 2009 se le sumó el SUMMA 112, que creó el EIS (Equipo de Intervención Sanitaria del SUMMA 112), para conformar el grupo sanitario del ERICAM. Y posteriormente se integraron mediante convenios con la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid los siguientes equipos de búsqueda canina:
- Unidad Canina de Protección Civil de Las Rozas
- ESDP
- GIRECAN
- UCAB Madrid
Del mismo modo, ha contado con la colaboración de otras instituciones de emergencias del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid como Cruz Roja.
CARACTERISTICAS
-
-
- - Disponibilidad permanente: Todos los días del año
- - Tiempo de movilización máximo: 4 horas
- - Ámbito de actuación: Nacional e Internacional
- - Autonomía en el extranjero: 7 días
- - Grupo mínimo: Variable en función del tipo de catástrofe (12-34 personas)
-
ESTRUCTURA
Lo integran, de manera voluntaria, alrededor de 200 profesionales de la emergencia, entre bomberos del ERIC y sanitarios del EIS, a los que hay que sumar el personal experto en búsqueda canina que colabora mediante convenio. Por lo tanto el ERICAM lo constituye:ERIC
Está compuesto por unos 140 Bomberos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid que se han adscrito de manera voluntaria. Cuenta con materiales y herramientas específicas para la intervención en catástrofes.El ERIC asume la organización operativa, así como la puesta a punto y mantenimiento del almacén general, situado en el parque central de bomberos de Las Rozas.
Se establecen turnos quincenales de alerta.
EIS
Está compuesto por unos 60 sanitarios de emergencias del SUMMA 112, que al igual que el ERIC se han adscrito de forma voluntaria al grupo.EQUIPOS DE BUSQUEDA CANINA K-9
Se han firmado varios convenios con Unidades Caninas tales como Protección Civil de Las Rozas, ESDP, GIRECAN y UCAB. Cada quincena se encuentran de alerta dos grupos con posibilidad de aporte de 2 perros cada equipo.Todos los equipos pueden complementarse con el personal de los siguientes grupos de alerta, en caso de necesitar activar un número mayor de personal.
TIPO DE ACTUACIONES
El ERICAM está preparado para actuar en cualquiera de las siguientes situaciones:-
- - Terremotos, maremotos y volcanes.
- - Huracanes y tornados.
- - Riadas y grandes inundaciones.
- - Lodos y corrimientos de tierra.
- - Grandes colapsos de edificios, asociados o no a atentados terroristas.
- - Grandes incendios forestales.
- - Grandes incendios industriales.
- - Apoyo logístico a equipos sanitarios y a la población.
Certificación INSARAG
El INSARAG emite las directrices internacionales válidas para la coordinación de los diferentes grupos de búsqueda y rescate y, en consecuencia, otorga los certificados que reconocen la capacidad suficiente para intervenir internacionalmente en grandes catástrofes, de tal manera que los grupos que poseen este certificado tienen prioridad, según la ONU, para recibir cualquier tipo de ayuda.
En España, el ERICAM es el primer grupo certificado . Siendo necesario haber superado una prueba de aproximadamente 36 horas de duración donde hay que demostrar la capacidad para realizar correctamente las labores de búsqueda y rescate fijadas por la ONU. Esta prueba se realizó, junto con la UME, en noviembre de 2011.
¡Enhorabuena! He leído esta mañana la noticia en el periódico.
ResponderEliminar